top of page

Diez profesionales de la comunicación reciben sus becas ‘Zoila Ugarte’

 

●        La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y el Consejo de Comunicación ha organizado un acto de entrega de las becas del 100% a sus beneficiarios.

●        Los becados podrán cursar estudios superiores de calidad europea impartidas online por UNIR.

●        El programa va por su séptima edición y ha becado a más de 70 comunicadores ecuatorianos.


𝗦𝗲́𝗽𝘁𝗶𝗺𝗮 𝗲𝗱𝗶𝗰𝗶𝗼́𝗻 "𝗕𝗲𝗰𝗮𝘀 𝗭𝗼𝗶𝗹𝗮 𝗨𝗴𝗮𝗿𝘁𝗲"

Desde el año 2018, la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y el Consejo de Comunicación, mantienen un convenio marco de colaboración con el objetivo de promover la profesionalización de los comunicadores del Ecuador. Gracias a este convenio, las dos instituciones pusieron en marcha el programa "Becas Zoila Ugarte", el cual va por su séptima edición. El jueves 18 de julio de 2024 se han otorgado 1 grado y 9 maestrías de calidad europea, a los ganadores de la edición 2024. Los beneficiarios iniciarán sus estudios a partir de octubre 2024.

----

 Rosalía Arteaga, presidenta de UNIR en Ecuador: "Sabemos que estos estudios requieren mucha autodisciplina, pero UNIR ofrece un seguimiento personalizado a través de sistemas de tutoría para asegurar el éxito de nuestros estudiantes. Estamos orgullosos de que UNIR, una universidad de calidad reconocida por Senescyt en Ecuador y en toda Europa, brinde esta oportunidad".

---------

 Jeannine, presidenta del Consejo de Comunicación: " Los desafíos son evidentes, pero esa voluntad de sumar este esfuerzo, de dejarlos con esta posibilidad académica para que ustedes asuman estos retos es indispensable. Así que desde nuestra institución solo existen palabras de agradecimiento por seguir construyendo una mejor sociedad, por permitirles a estos hermosos seres humanos soñar que es posible tener una comunicación con la responsabilidad que se requiere. ".


Los nuevos beneficiarios podrán cursar sus estudios superiores de tercer o de cuarto nivel en las siguientes titulaciones: Grado en Comunicación y las Maestría de Comunicación y Marketing Político; Marketing Digital; Redes Sociales; Comunicación Transmedia; Gestión de Marca; y Comunicación Corporativa.


La sede del Consejo de Comunicación en Quito ha sido el lugar escogido para escenificar la concesión de las ayudas. Estas premian la excelencia académica y consisten en becas del 100% para estudios de educación superior en la universidad española.


El objetivo del programa es impulsar un mayor desarrollo formativo y profesional entre los trabajadores de los medios de comunicación o que pertenezcan a una dirección de comunicación.


El acto de entrega de las becas ha contado con la presencia de Rosalía Arteaga, presidenta de UNIR en Ecuador, y Jeannine Cruz, presidenta del Consejo de Comunicación, quienes han dado un diploma acreditativo a los diez ganadores.


Siete ediciones apoyando al comunicador

El programa, que lleva el nombre de la primera periodista de la nación, apoya el desarrollo educativo del país, especialmente el concerniente a los comunicadores.

UNIR y el Consejo de Comunicación llevan desarrollando el plan de becas Zoila Ugarte desde el año 2018 y en esta séptima edición permanece inalterable el objetivo de alimentar los sueños de sus estudiantes.

Hasta la fecha, la alianza entre las dos instituciones ha permitido entregar 71 becas del 100%. La selección se llevó a cabo entre un total de 655 postulantes de todas las provincias del Ecuador.

El programa de ayudas quiere dar valor a quienes se dedican al relevante oficio de informar y comunicar en la sociedad del siglo XXI. Al mismo tiempo, busca potenciar esa labor profesional con mayor formación a través de una metodología 100% en línea centrada en el alumno y que permite el acceso a un estudio de posgrado de nivel internacional.

 

 

SOBRE UNIR

 

UNIR es una Universidad cien por cien en línea que ofrece una educación superior de calidad a través de las tecnologías más innovadoras, siempre con el estudiante en el centro de su actividad. En España, imparte 55 grados oficiales, 136 posgrados, 74 títulos propios y 4 programas de doctorado que tienen como objetivo acercar una educación integral y personalizada a los más de 66.000 estudiantes que trabajan en sus aulas presenciales-virtuales desde 90 países, principalmente en España y Latinoamérica. Su método de enseñanza, adecuado a las demandas del mercado laboral, hace de UNIR una auténtica palanca social que rompe barreras y ayuda a que cada uno, esté donde esté, cumpla sus sueños universitarios y de progreso. UNIR pertenece al grupo educativo PROEDUCA, junto con otros centros de enseñanza superior.  

 

La Ing. Dayanna Guzmán Salinas fue una de las ganadoras de la beca Zoila Ugarte 2024 en el masterado de Social Media (Redes Sociales), carrera que le permitirá a Radio Súper "S" mantenerse a la vanguardia en la comunicación digital del medio de comunicación.


Dayanna Guzmán Salinas Ganadora Beca Zoila Ugarte 2024

27 visualizaciones0 comentarios

Lo resolvió un tribunal de la Corte Provincial de Justicia de Cañar en el trámite de una acción de protección planteada por un directivo de AER en Cañar.


Señor Humberto Guzmán Mora, Presidente de la Asociación Ecuatoriana de Radiodifusión Cañar
Señor Humberto Guzmán- Presidente AER Núcleo Cañar y Director de Radio Súper "S" 90.9 FM.

Por disposición judicial, los medios de comunicación privados no estarán obligados a cumplir con la mecánica de la rendición de cuentas que rige para las instituciones del sector estatal y privados que manejan dineros públicos y dignatarios de elección popular.

Un tribunal de la Corte Provincial de Justicia del Cañar aceptó, en septiembre del 2023, un recurso de apelación a una acción de protección planteado por el presidente de la Asociación Ecuatoriana de Radiodifusión (AER) de Cañar, Luis Humberto Guzmán Mora, en contra de la disposición de rendir cuentas anualmente.

Es el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) el encargado de recibir y dar seguimiento a los informes de rendición de cuentas anuales que presentan las instituciones estatales y privadas que administran recursos públicos y que son más de 4.300 a nivel nacional, según el catastro oficial.

Humberto Guzmán, presidente de AER en Cañar, demandó una resolución del CPCCS que dispone la obligación de rendir cuentas a los medios de comunicación privados, alegando que ello implica contar con recursos para organizar eventos y la difusión de material a quienes deseen información. Ello atenta contra la libre empresa, el derecho al trabajo y, también, el derecho a la propiedad privada.

Esto se articula, según el accionante, que no están vigentes la Ley de Comunicación del 2013 que se emitió en el gobierno de Rafael Correa y las reformas del 2019 del mandato de Lenín Moreno no están vigentes, lo que hace inaplicable la exigencia, pues con la nueva ley de comunicación emitida en el régimen del expresidente Guillermo Lasso no consta el cumplimiento de ese requisito.

El tribunal integrado por los jueces Víctor Zamora Astudillo, Óscar Guillén y Mauro Flores González, resolvieron que es inaplicable la resolución del CPCCS que obliga a la prensa privada a «realizar un evento de rendición de cuentas, por lo que no tienen la obligación de rendir cuentas».

Al contrario, su obligación está establecida en el artículo 38 de la Ley de Comunicación vigente sobre la «participación ciudadana» que permite a la «ciudadanía desarrollar veedurías, asambleas ciudadanas, observatorios u otras formas organizativas para el control, evaluación, verificación, de la gestión de los medios públicos».

Dentro de este marco, cita la sentencia, «procederán en el ejercicio de sus actuaciones como medios de comunicación privados y su respuesta al Estado y a la sociedad ecuatoriana».

Así también, los magistrados dispusieron al Consejo de Participación Ciudadana que se abstenga de realizar «cualquier acto de hostigamiento en contra de los medios de comunicación privados.

El fallo se dictó en septiembre del 2023 en el portal web del Consejo de Participación Ciudadana como medida de reparación integral.

Medios de comunicación privados no estarán obligados a rendir cuentas al Consejo de Participación Ciudadana.

El último informe de rendición de cuentas del Consejo de Participación Ciudadana observó que los medios de comunicación que suman 1.105 a nivel nacional, un 54,57 % cumplió; y 603 no cumplieron, correspondiendo al 45,43 %.

57 visualizaciones0 comentarios
1
2
Noticias: Blog2
bottom of page